Memoria llena en tu celular? pautas para solucionarlo

Te quedaste sin memoria y ya no puedes actualizar las aplicaciones o descargar nuevas? Aquí te contamos los tips para evitarlo.

Suele suceder con frecuencia en los equipos Android reciban un aviso de memoria llena, obligando a los usuarios a desinstalar algunas aplicaciones o eliminar datos para poder seguir usando el teléfono.

Hoy en día, los celulares cuentan con una memoria limitada a pesar de la cantidad de GB que trae cada uno. Sin embargo, el gran problema que no todos conocen, es que en la memoria del teléfono se guardan las fotos y videos y en la memoria interna del aparato, se guarda la información de cada aplicación descargada.

¿Cómo evitar este aviso de falta de memoria?
A continuación detallamos algunos consejos extraídos del portal de tecnología TN Tecno:

1. Traslada las aplicaciones a la tarjeta de memoria del teléfono.

2. Limpia el caché: El caché es lo que permite que las aplicaciones, juegos y páginas web que se usan con más frecuencia, se abran de manera más rápida, por lo tanto, al limpiarlo, le permite al teléfono quedar más desocupado para otras cosas.  (Ajustes -> Almacenamiento y hacer click en Datos en caché).

3. Limpia datos de las aplicaciones descargadas: Luego de limpiar los datos, tendrás que ingresar tus datos nuevamente en las app que así te lo pidan, pero tranquilos, al borrar estos datos te dejará harto espacio libre en el celular. (Ajustes-> aplicaciones-> todas).

Si con estos tips no llegas a conseguir espacio es porque ya tu celular está al máximo y ya es hora de cambiar a uno con mayor capacidad.

Esperamos que estos tips hayan podido ayudarte..

admin
Administrador GayPeruhttps://gayperu.pe
Director y administrador del portal GAYPERU.COM

Últimos artículos

Artículos relacionados

2 Comments

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();