Obispo católico: los niños son cómplices cuando los sacerdotes abusan de ellos

En 2011, el arzobispo Robert Cunningham de la diócesis de Syracuse (Nueva York) estaba testificando contra otro sacerdote acusado de violar a un niño y dijo que el niño tenía parte de la culpa de ser violado:

El abogado preguntó a Cunningham si, a los ojos de la iglesia, un niño abusado sexualmente por un sacerdote ha cometido un pecado.

nino_cura2“El chico es culpable”, dijo Cunningham el 14 de octubre de 2011, de acuerdo con una transcripción de la audiencia. Más tarde, en la audiencia, Cunningham quiso retractarse de la declaración, diciendo que tendría que conocer qué papel jugó el niño: “Bueno, sin conocer las circunstancias por completo… ¿acaso el chico lo alentó, o consintió de alguna manera?”, dijo Cunningham.

Las declaraciones se conocieron hace dos días y han provocado indignación y peticiones para que Cunningham sea expulsado. En respuesta, el obispo convocó una rueda de prensa donde dijo que estaba tratando de explicar que él no sabía lo que pasaba en el corazón y la mente de una persona.

“Hice mi mejor esfuerzo para responder a preguntas y debo admitir desearía que algunas fueran diferentes”, escribió. “Me entristece leer el artículo y darme cuenta que mis palabras dieron impresión equivocada a las víctimas, sus familias y el pueblo de la diócesis de que creo que las víctimas de abuso tienen la culpa. Nada podría estar más lejos de la verdad“.

En la audiencia, Cunningham dijo, “el chico es culpable” y más tarde se refirió a las víctimas como cómplices.

Ahora que su puesto peligra, el arzobispo entiende (o dice que entiende) lo que es obvio para cualquier persona normal: que una víctima de violación no tiene ninguna culpa…

 

admin
Administrador GayPeruhttps://gayperu.pe
Director y administrador del portal GAYPERU.COM

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();