Cuba propone ley de matrimonio igualitario

Un país que discriminó a la comunidad LGBT a principios de su revolución pasaría a ser uno mas de la lista en países de reconocer el derecho de las minorías.

Un proyecto de nueva Constitución en Cuba dio luz verde al debate sobre la inclusión del matrimonio entre dos personas, sin especificar su sexo, anunció el pasado sábado un alto funcionario del Gobierno ante unos 600 diputados de la Asamblea Nacional.

La Constitución vigente de la era soviética de 1976, modificada en 1992 y 2002, define el matrimonio como la unión concertada voluntariamente entre un hombre y una mujer “a fin de hacer una vida en común”.

Cuba, que discriminó a los homosexuales en las primeras décadas de la Revolución de 1959, ha impulsado en los últimos años los derechos de la comunidad LGBT, como se le conoce al grupo de personas que declaran ser lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Actualmente permite las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo en la isla.

“Creo que los principios de igualdad, de justicia y de humanismo que tiene nuestro proyecto se refuerzan con esa posibilidad del matrimonio entre dos personas”, dijo Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado al abordar el análisis del proyecto.

Acosta, quien es uno de los artífices en la preparación del texto, puntualizó que “hay alrededor de 24 países que tienen incorporados este concepto y nosotros no podíamos dar la espalda a este asunto cuando estamos conformando la Constitución”.

En América Latina a parejas del mismo sexo se les han permitido casarse en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y algunas partes de México en los últimos años, a pesar de la oposición de la Iglesia.

Raúl Castro, jefe del Partido Comunista de Cuba, encabeza desde junio una comisión que ha preparado el borrador de la nueva carta magna. El proyecto será discutido entre los cubanos, aunque no han sido precisadas las fechas, luego de ser debatido en la Asamblea Nacional. Finalmente se llevará a un referendo.

Castro, de 87 años, anunció por primera vez la necesidad de modificar la Constitución en 2011 después de enfocarse en una serie de reformas económicas dando mayor apertura a la inversión extranjera y a la pequeña empresa privada.

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();