La cura del sida finalmente podría ser una realidad

En las últimos años hemos venido leyendo y escuchando que la cura del Sida podría estar por llegar, pero siempre quedaban en podría ser; sin embargo, las comunidades científicas han logrado avances realmente importantes en el descubrimiento de curas para diversos padecimientos crónicos y letales. Y, si hay algo que ha mantenido consternada a la sociedad, es la existencia del Virus de Inmunodeficiencia Humano (mejor conocido como VIH o SIDA), cuyo origen se cree que parte de Sudáfrica, pero en realidad hay muchas teorías al respecto.

Actualmente, si el SIDA es detectado a tiempo, ya existen posibles tratamientos que pueden ayudar a controlar el virus; sin embargo, no se ha encontrado una cura definitiva, aunque eso podría estar más cerca de lo que pensamos.

Un grupo de investigadores logró erradicar cualquier rastro de VIH en el organismo de ratones sujetos de estudio, lo cual sucedió a través de un elemento llamado CRISPR, cuyo objetivo es la edición genética, inyectándolo en el organismo enfermo con el fin de romper cadenas de ADN que permiten al virus reproducirse y multiplicarse.

De este modo, se logró atacar al virus del SIDA para que no se reproduzca a sí mismo, algo para lo que eran necesarios medicamentos antirretrovirales de eficacia variable. Los científicos, de origen estadounidense, pudieron eliminar por primera vez al virus en las células vivas de ratones.

Este nuevo descubrimiento supone un paso decisivo a la utilización en ensayos clínicos para humanos y abre una nueva esperanza en la lucha aparentemente eterna contra el SIDA, pues con el sistema CRISPR se puede detectar y seleccionar una secuencia fallida determinada en la genética de las células, y así, mediante una sustancia especial, se pueden corregir y reconvertir células en genes sanos.

Por el momento, las expectativas son muy altas, pero los científicos quieren realizar este experimento en primates antes de humanos. Si todo sale bien, pronto podríamos ser testigos de una nueva cura que revolucionaría por completo a la ciencia y a la medicina.

 

admin
Administrador GayPeruhttps://gayperu.pe
Director y administrador del portal GAYPERU.COM

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();