Mas del 50% de jovenes gay sufre de desordenes alimenticios

Con el paso del tiempo muchas cosas van cambiando y otras de ellas se arraigan un poco más. La belleza siempre ha sido un factor social que puede afectar o no nuestra salud; tanto mental como física y mas en un medio donde dicho factor es tan indispensable para muchos ya sea por vanidad o solo por el simple hecho de querer encajar en la sociedad.

Este hecho ha generado que cada vez queramos buscar la manera mas rapida y menos sana de tratar de vernos perfectos para llamar la atención de alguien en vez de aceptarnos y querernos como somos.

Un extenso estudio realizado en EEUU reveló que los adolescentes LGBT tienen 7 veces más probabilidad de desarrollar un desorden alimenticio como la anorexia o la bulimia.

El estudio fue realizado por The Trevor Project, National Eating Disorders Association y Reasons Eating Disorder Center.

54% tienen bulimia o anorexia
De la juventud LGBT encuestada, el 54% indicó que ya habían sido diagnosticados con un desorden alimenticio.

88% han intentado el suicidio
De acuerdo con el estudio, el 88% de aquellos que sufren un desorden, han intentado el suicidio.

El estudio fue realizado entre 1.305 jóvenes de 13 a 24 años identificados como LGBT.

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();