Municipalidad de Lima aprobó Ordenanza Metropolitana contra toda forma de discriminación

La Municipalidad de Lima, aprobó el esperado documento, que estuvo rezagado por mucho tiempo .

¡Finalmente ! la Municipalidad de Lima aprobó la Ordenanza Metropolitana contra toda forma de discriminación. Esta normativa surge con el propósito de promover el respeto a la diversidad y sancionar prácticas discriminatorias por género, orientación sexual y raza en la ciudad.

La iniciativa ha sido aprobada durante la actual gestión, encabezada por Jorge Muñoz . 

El regidor municipal por Acción Popular, Manuel Siccha, se mostró satisfecho con la aprobación de esta ordenanza.

“Debe quedar claro que la Ordenanza Metropolitana de No Discriminación es una conquista de las organizaciones de la sociedad civil, que desde hace 8 años atrás se plantearon tener una normativa que promueva la inclusión de todas las poblaciones vulnerables: Población Afroperuana, Personas con Discapacidad, Población Indígena y Población LGBTI, que después de largos años donde su agenda estuvo pendiente, hoy encuentran el reconocimiento y garantías acogidas en una política pública que reconoce a todas y a todos por igual”, expresó.

“Desde el año pasado, las organizaciones de la sociedad civil con la participación y acompañamiento de Regidoras y Regidores Metropolitanos de diversas impulsaron mesas de trabajo respecto a cada población donde hubo una serie de idas y vueltas que finalmente permitieron por la decisión política de la Gestión del Alcalde Jorge Muñoz, tanto como el espíritu democrático y de renovación del Concejo Metropolitano, la aprobación de la Ordenanza Metropolitana que promueve la igualdad y sanciona toda forma de discriminación en Lima Metropolitana”, informó tras hacerse oficial la ordenanza.

“Desde la Municipalidad Metropolitana de Lima estamos dando un mensaje de igualdad e inclusión, de reconocimiento de esa diversidad que existe en la sociedad y que hoy en día apuesta por la visibilidad, a partir de la aprobación de esta norma municipal, que muchas veces puede hacer la diferencia entre vivir una vida feliz y no poder vivirla”, finalizó.

Al respecto, se ha convocado a una conferencia de prensa, con el objetivo de dar detalles de este nuevo avance.

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();