15.7 C
Lima
viernes, 21 junio, 2024

Buy now

El curioso origen de la palabra ‘gay’

Todos usamos la palabra ‘gay’ para referirnos a los hombres homosexuales, pero pocos saben cuál es su verdadero origen. Aquí te lo contamos.

¿Gay u homosexual? ¿Cómo le dices a un hombre que siente atracción por otro hombre? Ambos términos surgieron en épocas totalmente diferentes y en contextos aún más distintos. El origen de la palabra ‘gay’ no está del todo claro. Algunos aseguran que es un término anglosajón. Otros dicen que es de origen occitano, y unos más del latín. Para el escritor mexicano Sergio Téllez-Pon, la palabra ‘gay’ proviene del latín gaudium, que significaba ‘gozoso’.

Del latín al inglés

Fue hasta el siglo XII cuando aparecieron los términos gai y jai en el idioma occitano —una lengua romance del sur de Francia—. Estos también tenían un significado similar al de gaudium. Con el paso de los años, el término se popularizó en el provenzal, una variante del occitano; en la región denominada Provenza, el término adquirió una connotación de alegría y diversión.

De acuerdo con el escritor, el francés era el idioma predominante en Inglaterra durante los siglos XI y XIV. Cuando el inglés fue restablecido en la isla, la palabra ‘gay’ se había incluido en el idioma anglosajón. Fue en este territorio donde la palabra empezó a usarse para referirse a los trabajadores sexuales, principalmente hombres.

Gay y otros términos

De este modo, la palabra ‘gay’ también se relacionaba con un estilo de vida ‘clandestino’: un hombre alegre, que ejercía el trabajo sexual con otros hombres y que debía permanecer oculto. Previo al siglo XX, la atracción física y sexual por alguien del mismo sexo era considerada una enfermedad. Por este motivo, a las personas se les denominaba ‘enfermos’, ‘pedófilos’ y otros términos más. Un ejemplo de ello fueron las palabras despectivas que surgieron en nuestro país.

En 1867, el médico alemán Kart Kertbeny empleó por primera vez el término ‘heterosexual’ para referirse a las personas que sentían atracción por el sexo opuesto. Y fue hasta 1869 cuando acuñó el término ‘homosexual’ para las personas que sienten atracción por alguien de su mismo sexo. Kart era un activista a favor de los derechos humanos, incluyendo los de los homosexuales.

Sin embargo, en aquella época la homosexualidad todavía era considerada una enfermedad. Desafortunadamente, algunas leyes de inicio del siglo XX condenaban cualquier acto erótico o afectivo entre personas del mismo sexo. Empezaba así una larga persecución contra los homosexuales, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.

De homosexual a gay

En la segunda mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de una serie de manifestaciones que exigían respeto y reconocimiento de la comunidad homosexual. El detonante de ello fueron los disturbios de Stonewall en 1969, ocurridos en la ciudad de Nueva York, replicándose en varias ciudades de Estados Unidos y de Europa.

El Gay Liberation Front (Frente de liberación gay) fue el primer movimiento que empleó la palabra ‘gay’. De este modo, la comunidad gay salía de la clandestinidad para exigir el reconocimiento de sus derechos. El término ‘gay’ ahora englobaba a toda una comunidad harta de la opresión, de los prejuicios y de la violencia.

Con el surgimiento del acrónimo LGBT+ y las diferencias que hay entre los sectores de esta población, la palabra ‘gay’ se usa para referirse a los hombres homosexuales, aunque en algunas regiones de habla hispana también se emplea para las mujeres lesbianas.

Artículos Relacionados

Mantente Conectado

18,120FansMe gusta
6,938SeguidoresSeguir
3,150SuscriptoresSuscribirte

últimos artículos