Vicente Fernández rechaza hígado por homofóbico

Vicente Fernández dijo a un programa de televisión que rechazó un hígado porque desconocía si provenía de un homosexual o de un drogadicto.

El famoso cantante mexicano, Vicente Férnandez, concedió una entrevista para el programa De primera mano de Imagen TV. En la cual, hizo un desafortunado comentario homofóbico. Durante una gira mundial le fue detectado cáncer en las vías viliares, por lo que tenía que ser sometido a una intervención quirúrgica.

Hice una gira mundial y estando en Houston me encuentran una bolita en medio de las dos vías biliares y era cáncer. Cuando me dijeron que era cáncer, interrumpí la gira

Los médicos le explicaron que era necesario practicarle un trasplante de hígado. El cantante mencionó que el equipo médico tardó dos días en encontrar un donante. Sin embargo, el intérprete de «Por tu maldito amor» no aceptó el órgano. ¿El motivo? Desconocía si provenía de una persona gay o drogadicta.

Me querían poner un hígado de otro cabrón y les dije: ‘Yo no me voy a dormir con mi mujer con el hígado de otro güey. No sé si era homosexual o drogadicto.

Vicente Fernández decidió no someterse al trasplante y abandonar el hospital ubicado en Houston, Estados Unidos. El cantautor finalizó la entrevista aclarando que se sometió a otra cirugía en Chile para tratar el cáncer.

Tanto el comentario homofóbico como el rechazo al hígado han causado polémica. Especialmente, se tiene en cuanta la larga lista de espera que existe para el trasplante de órganos como hígado, pulmones, entre muchos otros. Tal vez Vicente Fernández debería ser más gay-friendly como su hijo, Alejandro Fernández, a quien hemos visto bajo los efectos de alcohol y sustancias no confirmadas en establecimientos gays. De hecho, mucho se ha rumorado sobre su posible bisexualidad.

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();