¿ A la fuerza me sacaron del clóset ?

Sincerarnos es una decisión personal, pero a veces las personas no lo respetan. Aquí te daremos algunos consejos por si te sacaron del clóset a la fuerza.
Salir del clóset representa para muchos una situación compleja. Nos invaden muchas dudas y miedos respecto a cómo será todo cuando finalmente salgamos. Si bien es cierto que nos podemos enfrentar a obstáculos y problemas, algunas veces ya nos encontramos preparados para vivir estas situaciones o bien tenemos el apoyo y respaldo de alguien. Pero ¿qué pasa cuando nosotros no decidimos cuándo salir?

Aquí la situación se torna más compleja porque puede tomarnos por sorpresa y en un mal momento. Esperamos que estos consejos te puedan servir si te sacaron del clóset a la fuerza.

No sientas culpa
Algunas personas llegan a tener sentimientos de culpa cuando salen del clóset, más aún si fueron sacados en contra de su voluntad. Lo importante aquí es saber que no estás haciendo algo malo, ni estás haciendo daño a alguien. Quizá no era el momento para hablar acerca de tu orientación sexual o identidad de género, pero el que ahora las personas conozcan la verdad no te vuelve alguien malo. Y tampoco eras malo por no haber hablado antes de ello. Recuerda: tu orientación sexual no define qué tan bueno o malo eres como persona.

Evita a personas negativas
Si alguien te sacó del clóset a la fuerza y para afectarte, aléjate de esa persona. Es muy común que te obliguen a salir a causa de rumores o chismes, ya sea porque te vieron con tu pareja, en algún antro o fiesta gay, etc. Cualquiera que sea el caso, esa persona no tenía el derecho de hablar de tu sexualidad, esa es una cuestión personal. Lo mejor y más sano para ti será evitarle y bloquearle completamente de tu vida.

No tomes decisiones precipitadas
Que te saquen del clóset puede ponerte en una situación peliaguda. En ocasiones, por todos los cambios que esto conlleva, aunado a que muchas veces no estamos preparados, actuamos por impulso. ¿Qué debes hacer? Conserva la calma, trata de analizar la situación, recuerda que tú no estás haciendo algo malo. Por ser LGBT+ no tienes que renunciar a tu trabajo, dejar de hablarle a tus amigos o abandonar tu casa por voluntad propia. Vaya, tu vida debe seguir su curso normal, la diferencia es que ahora las personas saben que amas a otras personas, eso es todo.

Busca apoyo si es necesario
Como lo hemos recalcado, salir del clóset es algo complejo, aun cuando nosotros lo decidimos, así que lo es todavía más si alguien te obligó a salir. Hay algo importante que debes saber: no estás solo. Hay muchas organizaciones que te apoyan, puedes también acudir con tu red de amigos, familiares o conocidos que creas que pueden brindarte apoyo, o bien ir con un terapeuta que te ayude a enfrentar el shock de haber sido sacado del clóset.

Comparte información sobre diversidad
Sí, compartir información sobre diversidad e inclusión es muy importante. ¿Por qué? Al compartir información educas e informas a tu círculo social, con esto rompes prejuicios y estereotipos que existen sobre la comunidad LGBT+ y que algunos de tus allegados puedan tener. Y si están informados, pueden también apoyarte más y de manera adecuada.

Lo importante es saber que todo mejora y que eres un increíble ser humano.

Últimos artículos

Artículos relacionados