Rutina de pecho

Los pectorales son unos de los músculos favoritos de quienes quieren aumentar su tamaño muscular y moldearlo. Aquí se ofrece una rutina que los trabaja tanto agrupando músculos como aislando, y que tiene una alta carga de acidez para el músculo.

Es por ello que no es recomendable para principiantes, y que se debe controlar que la fatiga no lleve a errores en la ejecución que puedan acarrear lesiones (sobre todo en la zona de la clavícula y el hombro).

Rutina:

press_planoPress Plano:

Es el ejercicio por excelencia para trabajar pectorales. Luego de un calentamiento con poca carga (un 50%), se deben realizar las series con el máximo de peso posible (es un ejercicio que lo permite) con el objetivo de reclutar un gran número de fibras. Ejecutar 4 series de las siguientes repeticiones: 12-10-8-6, con una pausa de entre 1’30” y 2′, con el fin de poder incrementar la intensidad.

press_inclinado
– Press Inclinado:

Aquí concentraremos el trabajo en las fibras superiores del pectoral (lo que dará una figura con el pecho sostenido). Si se quiere priorizar la tonicidad y forma del músculo es preferible hacerlo con mancuernas, mientras que si lo más importante es ganar tamaño la barra será lo mejor, ya que se podrá emplear más carga. Otro detalle a considerar es cuidar la bajada de la carga para un mejor trabajo en la fase excéntrica. Ejecutar 4 series de 8 repeticiones con 1’30” de pausa y con la mayor carga posible.

aperturasplanas_pullover– Aperturas planas+ pull over:

La rutina termina con una super serie (dos ejercicios seguidos sin pausa en el medio). Una vez que el músculo está “hinchado” por la gran concentración de sangre y lactato que requirieron los dos primeros ejercicios, estos permitirán concentrar aún más el trabajo y a la vez estirar el músculo, lo cual le ayudará a ganar tono. Ejecutar 3 series de 12 repeticiones de cada ejercicio con 1′ de pausa entre super series.

En Síntesis: Press Plano 4x (12-10-8-6) / Press inclinado 4×8 / Aperturas+Pull Over 3×12

Un extra:
En caso de que la fatiga no sea muy grande, se puede añadir, luego de todos los ejercicios, una sola serie de lagartijas (planchas) o flexiones de brazos al fallo. Esto le dará al músculo un nivel de acidez importante en busca de hipertrofiar.

planchas_lagartijas

 

admin
Administrador GayPeruhttps://gayperu.pe
Director y administrador del portal GAYPERU.COM

Últimos artículos

Artículos relacionados

// -----------------------------------------------------------------------------// Código JavaScript para integrar usuario de WordPress con chat de Supabase // Colocar este código en el footer de WordPress antes del chat(function() { // 1. Función para obtener datos del usuario de WordPress function getWordPressUserData() { // WordPress debe proporcionar estos datos vía PHP if (typeof wpUserData !== 'undefined' && wpUserData.isLoggedIn) { return { isLoggedIn: true, userId: wpUserData.userId, username: wpUserData.username, email: wpUserData.email, displayName: wpUserData.displayName }; } return { isLoggedIn: false }; }// 2. Función para inicializar el chat con datos del usuario function initializeChatWithUser() { const userData = getWordPressUserData(); if (userData.isLoggedIn) { console.log('Usuario WordPress detectado:', userData.username); // Guardar datos del usuario para el chat localStorage.setItem('chatUser', JSON.stringify({ id: userData.userId, username: userData.username, email: userData.email, displayName: userData.displayName, source: 'wordpress' }));// Disparar evento personalizado para que el chat sepa que hay usuario window.dispatchEvent(new CustomEvent('wordpressUserReady', { detail: userData })); } else { console.log('No hay usuario logueado en WordPress'); localStorage.removeItem('chatUser'); // Opcional: redirigir a login o mostrar mensaje showLoginPrompt(); } }// 3. Función para mostrar prompt de login si no hay usuario function showLoginPrompt() { // Puedes personalizar este mensaje const loginDiv = document.createElement('div'); loginDiv.innerHTML = `

Para usar el chat necesitas estar logueado

Iniciar Sesión
`; // Insertar antes del chat (ajusta el selector según tu HTML) const chatContainer = document.querySelector('#chat-container') || document.querySelector('.chat-container'); if (chatContainer) { chatContainer.parentNode.insertBefore(loginDiv, chatContainer); } }// 4. Función para obtener historial del usuario desde Supabase function loadUserChatHistory() { const userData = JSON.parse(localStorage.getItem('chatUser') || '{}'); if (userData.id) { // Este evento lo debe escuchar tu chat para cargar el historial window.dispatchEvent(new CustomEvent('loadChatHistory', { detail: { userId: userData.id, username: userData.username } })); } }// 5. Inicializar cuando la página esté lista if (document.readyState === 'loading') { document.addEventListener('DOMContentLoaded', initializeChatWithUser); } else { initializeChatWithUser(); }// 6. Cargar historial después de inicializar usuario setTimeout(loadUserChatHistory, 1000);})();